Topics

Terapia Ocupacional: La Ocupación como Identidad de la Profesión- CCV

ImagenreferenciaTerapiaOcupacional1.jpeg

Facultad de Psicología y Psicopedagogía - Buenos Aires

 

  1 de abril de 17 a 21 hs 2022                       4 horas reloj

  posgrado_psi@uca.edu.ar                             virtual (clases teóricas y prácticas, sincrónicas y asincrónicas)

  Mgter.en Terapia Ocupacional Cristina Mariel Pellegrini

  Se otorga Certificado de Asistencia


El curso se encuentra dirigido a estudiantes avanzados y profesionales de terapia ocupacional.

Consultas: posgrado_psi@uca.edu.ar

El propósito de este curso es brindar conocimientos para la fundamentación del uso y análisis de la ocupación en terapia ocupacional. El terapista ocupacional ha desarrollado sus conocimientos y habilidades profesionales sobre el uso y aplicación de las ocupaciones como instrumento terapéutico. Actualmente, la profesión se encuentra en un nuevo desafío, el fundamentar el uso de las ocupaciones, no solo como herramienta terapéutica y rehabilitadora, sino también como posibilidad de desarrollo personal y espiritual del paciente. Esto marca un cambio de paradigma en la profesión basado en la ciencia de la ocupación.

Este ofrece conceptos relevantes de la ocupación y sus dimensiones como fuente de identidad del terapista ocupacional en sus campos de intervención profesional. Profundiza conceptos claves sobre las ocupaciones como fuente de bienestar, significado y de desarrollo de la espiritualidad y la identidad.

OBJETIVOS:

- Desarrollar conocimientos sobre el uso de las ocupaciones,

- Fortalecer la identidad del terapista ocupacional,

- Identificar las fortalezas de la profesión.

CONTENIDOS:

La ocupación, dimensiones y contextos.

La ciencia de la ocupación.

La ocupación como origen del desarrollo de la identidad ocupacional.

Roles profesionales del terapista ocupacional.

Crisis de identidad profesional.

Fortalezas de la profesión: las ocupaciones terapéuticas, el análisis de la actividad, las ocupaciones significativas y con propósito.

Razonamiento profesional centrado en la ocupación.

DOCENTE A CARGO DEL CURSO:

MARIEL PELLEGRINI

Magister Internacional en Prevención de la Violencia de Género. Universidad Católica de Cuyo, Argentina y la Universidad CLEA de México. (Asociadas a la Confederación Española de Entidades de Formación CECAP). Licenciada en Terapia Ocupacional, Universidad Nacional de Quilmes. Especialista en Comunidad, Université de Montréal, Canadá. Directora de la Licenciatura en Terapia Ocupacional, Universidad Católica Argentina. Profesora Licenciatura en Terapia Ocupacional, Universidad Nacional de Quilmes. Directora de Alpha Ocupacional.


PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo hago para inscribirme?

Para inscribirte hace clic en el botón "Inscribite y aboná". Tené en cuenta que deberás estar registrado en nuestra plataforma para continuar con el proceso. Si es la primera vez que ingresas, tendrás que crear una nueva cuenta, si ya ingresaste, inicia sesión.

¿Cuáles son los medios de pago y financiación?

En caso de que me corresponda un descuento, ¿cómo lo aplico?

¿Cuándo y por dónde me entero del aula asignada?

¿Qué hago si tengo problemas para ingresar al aula?

Botón de Arrepentimiento