![]() |
Instituto de Cultura Universitaria - Buenos Aires
El curso solo es arancelado si Ud. requiere un certificado de asistencia; si Ud. no lo desea, es gratuito. Si no quiere el certificado, al inscribirse ingrese el código: sin_certificado La transmisión de los encuentros se podrá seguir desde el canal de Youtube del Instituto de Cultura Universitaria UCA ![]() Buenos Aires, abril de 2022. En el contexto del “Sínodo sobre la sinodalidad 2021-2023” convocado por el Santo Padre, el Instituto de Cultura Universitaria (ICU) de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) ofrecerá un Seminario Internacional que lleva por nombre “Sinodalidad en la vida de la Iglesia”, en modalidad en línea. “Con esta convocatoria, el Papa Francisco invita a toda la Iglesia a interrogarse sobre un tema decisivo para su vida y su misión: Precisamente el camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio. Este itinerario, que se sitúa en la línea del «aggiornamento» (actualización) de la Iglesia propuesto por el Concilio Vaticano II, es un don y una tarea: caminando juntos, y juntos reflexionando sobre el camino recorrido, la Iglesia podrá aprender, a partir de lo que irá experimentando, cuáles son los procesos que pueden ayudarla a vivir la comunión, a realizar la participación y a abrirse a la misión” (Documento Preparatorio, n°1).
El Seminario internacional se desarrollará en dos encuentros cuyos ejes de reflexión y expositores serán los siguientes: Primer encuentro: Jueves 19 de mayo, 18:30-20:00hs. • “El proceso sinodal en España” Lic. Dolores García Pi, Presidenta del Foro de Laicos de España. Es Licenciada por la Universidad Complutense de Madrid. • “La experiencia del Sínodo Arquidiocesano de Buenos Aires” SER Monseñor Enrique Eguía Seguí, Vicario general del Arzobispado de Buenos Aires, Secretario general del Sínodo diocesano 2017-2021.
Segundo encuentro: Jueves 15 de septiembre, 18:30-20:00hs. • “El Sínodo de los jóvenes de cara al Sínodo mundial” Dra. Carina I. Rossa, doctora en Psicología del Desarrollo y Transformación Social. Se desempeñó como Auditora de la XV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, dedicado al tema: “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”. • “La Asamblea Eclesial Latinoamericana: aportes del continente de la esperanza” SER Monseñor Jorge Lozano, Arzobispo de San Juan de Cuyo, Secretario General del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).
El Seminario cuenta con la adhesión del Departamento de Laicos de la Conferencia Episcopal (Deplai-CEA); de la Acción Católica Argentina (ACA); del Departamento de Movimientos Eclesiales y Nuevas Comunidades (Demec); del arzobispado de Buenos Aires; del CELAM; del Centro Latinoamericano de Evangelización Social (CLAdeES). PREGUNTAS FRECUENTES¿Cómo hago para inscribirme?Para inscribirte hace clic en el botón "Inscribite y aboná". Tené en cuenta que deberás estar registrado en nuestra plataforma para continuar con el proceso. Si es la primera vez que ingresas, tendrás que crear una nueva cuenta, si ya ingresaste, inicia sesión. ¿Cuáles son los medios de pago y financiación?En caso de que me corresponda un descuento, ¿cómo lo aplico?¿Cuándo y por dónde me entero del aula asignada?¿Qué hago si tengo problemas para ingresar al aula? |