Topics

VI EDICION Seminario Lazos de Tinta -1º encuentro: el “Yo” Moderno y la Energía Emocional en Cartas de una Red Iberoamericana.-

Sinttulo.png

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario

 Miércoles 28 Junio 2023        

  17 a 19:30 hs

  Híbrido                                 

  posgradoderecho_rosario@uca.edu.ar (es guión bajo)

 

Organizan:

  • Nodo IH IDEHESI CONICET - Instituto de Historia
  • GEREP (Grupo de Estudio Escrituras y Representaciones del Pasado).

Coordina: Prof. Florencia Antequera

Disertante: Dr. Claudio Maíz–República Argentina, CONICET y Universidad Nacional de Cuyo

Destinatarios: Alumnos, profesores, académicos e investigadores, público en general.

Arancel: actividad gratuita con inscripción previa

 

 


Contribuir a un estado actual del conocimiento sobre escritura autobiográfica y reflexionar acerca de la importancia de lo personal tanto en el discurso historiográfico como en el literario.

CLAUDIO MAÍZ.

Licenciado en Letras y Doctor en Letras por la Universidad Nacional de Cuyo y ha realizado una estancia posdoctoral en el Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de la Universidad de Santiago de Chile (Chile). Actualmente se desempeña como Profesor Titular Efectivo de la cátedra Literatura Hispanoamericana II (siglo XX), FFyL, UNCuyo. Dirige la revista Cuadernos del CILHA, Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana. Es investigador principal del CONICET. Ha dictado Cursos de Doctorado en la Universidad de Concepción, Chile (2004); Salamanca, España (2003 y 2005) y Universidad de Cuenca, Ecuador (2007). Ha participado como profesor invitado en numerosos coloquios organizados por centros y universidades prestigiosas de todo el mundo como el C.R.I.C.C.A.L. (Centre de Recherches Interuniversitaiere sur les Champs Culturels en Amérique Latine/ Centro de Investigaciones Interuniversitarias sobre el Campo Cultural en América Latina), Université de la Sorbonne Nouvelle - Paris III, la Universidad de Navarra, la Universidad Ricardo Palma de Lima, la Universidad de Salamanca, la Universidad Libre de Bruselas, entre otras. Es Director del Doctorado en Letras de la UNCUYO. Ha publicado artículos en numerosas revistas nacionales y extranjeras. Entre sus libros cabe destacar los siguientes: Oficio de ensayista. Ideas y trayectorias en América Latina (2022), Comunidades intelectuales latinoamericanas en las tramas de lo nuevo (2021), América Latina y la cultura impresa: revistas culturales de los siglos XX y XXI (2021), El sujeto moderno hispanoamericano. Una lectura de textos epistolares a Unamuno (1996); Cartas venezolanas a Miguel de Unamuno 1900-1933 (1999); El ensayo: entre género y discurso. Debate sobre el origen y funciones en Hispanoamérica (2003); Imperialismo y cultura de la resistencia. Los ensayos de Manuel Ugarte (2003); De París a Salamanca. Trayectorias de la modernidad hispanoamericana (2004).


PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo hago para inscribirme?

Para inscribirte hace clic en el botón "Inscribite y aboná". Tené en cuenta que deberás estar registrado en nuestra plataforma para continuar con el proceso. Si es la primera vez que ingresas, tendrás que crear una nueva cuenta, si ya ingresaste, inicia sesión.

¿Cuáles son los medios de pago y financiación?

En caso de que me corresponda un descuento, ¿cómo lo aplico?

¿Cuándo y por dónde me entero del aula asignada?

¿Qué hago si tengo problemas para ingresar al aula?

Botón de Arrepentimiento