![]() |
Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas - Sede Mendoza
Docentes: Aldo Jorge Gargantiti y Jorge Marcelo Pereira Destinatarios: Alumnos de la Licenciatura y Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, personal relacionado con el ámbito petrolero y público en general. Descuento: 20% Comunidad UCA, solicitar el código de descuento antes de abonar e inscribirse a posgrado_parana@uca.edu.ar Arancel general: $10.000 Arancel para argentinos $8.000 Arancel para docentes, graduados y alumnos UCA: $6.000 Descuento: Solicitar código de descuento antes de abonar a extension_mza@uca.edu.ar
![]() Módulo1: GENERALIDADES DE LOS ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS (END): RAZONES PARA LA APLICACIÓN DE LOS END METODOLOGÍA DE APLICACIÓN CARACTERISTICAS PRINCIPALES NORMAS APLICABLES NIVELES DE COMPETENCIA USOS EN LA INDUSTRIA DESCRIPCION Y CAMPOS DE APLICACIÓN SEGURIDAD EN EL DESARROLLO DE LOS ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS Módulo 2 : DESARROLLO DE LAS TECNICAS PRINCIPALES TECNICA VISUAL LIQUIDOS PENETRANTES (LP) PARTICULAS MAGNETIZABLES (PM) RIESGOS PRESENTES EN EL DESARROLLO DE LOS LP RIESGOS PRESENTES EN EL DESARROLLO DE LAS PM INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN LIQUIDOS PENETRANTES PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO DE SEGURIDAD EN LIQUIDOS PENETRANTES módulo 3 : DESARROLLO DE TECNICAS VOLUMETRICAS RADIOGRAFIA INDUSTRIAL ULTRASONIDO (US) EVALUACIÓN DE FALLAS INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD DE US PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO DE SEGURIDAD EN US INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD DE GAMMAGRAFIA PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO DE SEGURIDAD EN GAMMAGRAFIA MÓDULO 4 : NUEVAS TECNOLOGIAS – EMPLEOS DE CASOS REALES - COMPARATIVAS RADIOGRAFIA DIGITAL RADIOGRAFIA COMPUTARIZADA NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS EN EL ULTRASONIDO ELABORACIÓN DE INFORMES DE END DEBATE GENERAL SOBRE LA TEMATICA DEL CURSO CIERRE DEL CURSO EXAMEN INTEGRADOR FINAL Objetivo general - Brindar los conocimientos necesarios para que los trabajadores que realizan estas tareas puedan distinguir los tipos de riesgos a los que van a estar expuestos durante la ejecución del gammagrafiado industrial. Objetivos específicos - Reconocer los tipos de riesgos presentes durante la ejecución del trabajo de gammagrafiado industrial. - Identificar las lesiones presentes en el trabajo de gammagrafiado industrial. - Conocer la reglamentación y leyes que establece la ARN (Autoridad Regulatoria Nuclear) en el territorio nacional con respecto a dicho tema. Producción Definición de lo que el participante del curso va a producir o generar como resultado de las actividades desarrolladas (trabajo práctico final, presentaciones personales o grupales, monografía, investigación, proyecto, etc.) La gammagrafía es un método de ensayo no destructivo que se basa en la diferente absorción a la radiación “gamma” penetrante de la pieza que está siendo inspeccionada. Esta absorción depende de la densidad del material, de variaciones de espesor o de su composición química. Dicha técnica es utilizada habitualmente en la industria petrolera para realizar un control de calidad de gasoductos, oleoductos y demás líneas (cañerías) en general. Es sumamente importante que el personal expuesto a este tipo de radiación ionizante, debe ser instruido y capacitado correctamente para evitar accidentes y lesiones para su salud personal y la del público en general que desarrolla este tipo de actividades industriales. PREGUNTAS FRECUENTES¿Cómo hago para inscribirme?Para inscribirte hace clic en el botón "Inscribite y aboná". Tené en cuenta que deberás estar registrado en nuestra plataforma para continuar con el proceso. Si es la primera vez que ingresas, tendrás que crear una nueva cuenta, si ya ingresaste, inicia sesión. ¿Cuáles son los medios de pago y financiación?En caso de que me corresponda un descuento, ¿cómo lo aplico?¿Cuándo y por dónde me entero del aula asignada?¿Qué hago si tengo problemas para ingresar al aula? |