![]() |
Facultad de Psicología y Psicopedagogía- Sede Buenos Aires
Docentes: Lic. María Eugenia Ilharrescondo (Psicóloga, coordinadora del grupo) y Lic. María Sofía Arena (Psicóloga, coordinadora del servicio de orientación) Dirigido a: Estudiantes que estén cursando el último año del colegio secundario que necesiten decidir su futuro vocacional; y a estudiantes universitarios que presentan dudas respecto a carreras ya iniciadas y requieren de una nueva definición vocacional. El proceso de orientación vocacional está dirigido a personas entre 16 a 20 años. Arancel:
El trabajo se desarrollará de manera virtual, a partir de la plataforma zoom de la universidad. Constará de una parte individual y otra grupal, que generará el intercambio de experiencias y vivencias entre los participantes y el esclarecimiento de la conducta de elección individual. Los encuentros tendrán una frecuencia semanal y el proceso finaliza con una entrevista de devolución individual. El Proceso de Orientación consta de 8 encuentros semanales, 7 sincrónicos, y al menos 1 asincrónico en donde se habilitará actividades para que los orientados puedan trabajar individualmente en forma paralela a los encuentros sincrónicos. La UCA cuenta con un Servicio de Orientación y Reorientación Vocacional que tiene por finalidad orientar a los jóvenes en la decisión de su vocación profesional. La propuesta contempla brindarles un espacio de trabajo que los ayude a conocerse mejor en relación a sus intereses y características personales y el mundo profesional actual en relación a estudios y trabajos.
•Es un Proceso porque es mucho más que un test, con esta idea queremos explicar que la elección vocacional lleva un tiempo y tiene diversas etapas, las cuáles aseguran, al joven orientado, un recorrido más integral en su toma de decisión.
•Es Vocacional porque acompañamos en la decisión, la cual no se trata únicamente de conocer una serie de carreras posibles a elegir, sino que invita a una búsqueda profunda, analizando cada aspecto relativo a la elección y procura por una decisión que permita integrar lo que uno es con lo que uno quiere hacer.
•Es Activo porque el joven orientado es protagonista de su elección. Es él quien participa en forma activa en su proceso de decisión, donde la intervención profesional cumple la función de orientar y brindar las herramientas necesarias para una mejor reflexión, conocimiento y autonomía en la decisión. PREGUNTAS FRECUENTES¿Cómo hago para inscribirme?Para inscribirte hace clic en el botón "Inscribite y aboná". Tené en cuenta que deberás estar registrado en nuestra plataforma para continuar con el proceso. Si es la primera vez que ingresas, tendrás que crear una nueva cuenta, si ya ingresaste, inicia sesión. ¿Cuáles son los medios de pago y financiación?En caso de que me corresponda un descuento, ¿cómo lo aplico?¿Cuándo y por dónde me entero del aula asignada?¿Qué hago si tengo problemas para ingresar al aula? |