Objetivos Generales:
Potenciar la capacidad oratoria-expresiva de los alumnos cursantes.
Ofrecer una instancia práctica para quienes deseen profundizar el aprendizaje oratorio complementado con el diario desenvolvimiento de sus actividades.
Aportar una instancia de articulación de conocimientos, expresividad y habilidad discursivo-retórica específicos.
Promover en el cursante la formación de una base argumentativa, lógica y retórica desde donde realizar exposiciones, orales y escritas.
Que el cursante desarrolle los modos de expresión básicos mediante la expresión en la comunicación verbal y no verbal. Aportar una formación en comunicación avanzada basado en el aprovechamiento de las habilidades discursivas. Desarrollar en el cursante la búsqueda de un estilo oratorio propio y de acuerdo con sus capacidades e intereses.
Temas de Oratoria: La oratoria. Conceptualización. El Orador. Elementos de expresión corporal. Las partes del discurso. La importancia de la voz. La construcción del discurso. El Orador y el discurso. Las herramientas del discurso persuasivo. Como construir un discurso. La disertación Oral. Comunicación Eficiente y Eficaz: Nociones fundamentales de Comunicación e Interacción Humana. Contacto psicológico y generación de confianza.
Cuestiones Generales del estilo Oratorio. Léxico y vocabulario, elementos claros del lenguaje eficaz .La Exposición: Métodos expositivos: la explicación. La descripción. Estructuras de problema solución. Descripción objetiva y subjetivo. La Explicación con Orientación en fases. El análisis.
Comunicación no verbal y expresión corporal: PNL: Elementos de la Programación Neurolingüística y uso en la comunicación. El lenguaje no-verbal. Establecimiento del poder posicional. Expresión corporal: los movimientos de batuta. Posicionamiento del cuerpo.
La voz: Fonación. Articulación y modulación. Errores de dicción. Estilo y elegancia. La voz, Profundización. El aparato resonador. La impostación. Resonadores. Ejercicios para reeducar la voz. La improvisación.
El discurso Vehemente. Marketing Emocional y emotividad. Como persuadir a través de la emotividad. El miedo Oratorio. Manejo de emociones e Inteligencia Emocional
Neurooratoria. La unidad cuerpo- cerebro Mente.
Principios aplicados de la neurooratoria: el discurso comprensible y la credibilidad.
Figuras retóricas: aplicación a los principios de la neurooratoria.
Las herramientas del discurso persuasivo. Como construir un discurso. La disertación Oral. El modelo de Monroe. Influencia y Persuación. El uso de la influencia y el storytelling
¿Cómo hago para inscribirme?
Para inscribirte hace clic en el botón "Inscribite y aboná". Tené en cuenta que deberás estar registrado en nuestra plataforma para continuar con el proceso. Si es la primera vez que ingresas, tendrás que crear una nueva cuenta, si ya ingresaste, inicia sesión.
¿Cuáles son los medios de pago y financiación?
Podés abonar con Tarjeta de Crédito o Débito a través de Mercado pago, recordá que la financiación dependerá de tu banco.
En caso de que me corresponda un descuento, ¿cómo lo aplico?
Una vez que lo solicites a la dirección de correo indicada en la información del curso, se te enviará un mail con el código (si correspondiese), deberás ingresarlo y volver a calcular el importe a abonar.
¿Cuándo y por dónde me entero del aula asignada?
Podrás ingresar a la plataforma una vez abonado el curso, pero recién podrás acceder al aula y al material el día de inicio.
¿Qué hago si tengo problemas para ingresar al aula?
Si tenés algún inconveniente con el aula virtual dirígete a alumnos@uca.edu.ar, por cualquier otra consulta escribinos a ingreso_posgrados@uca.edu.ar