![]() |
Instituto de Cultura Universitaria - Buenos Aires
Destinatarios: Público en general. Expositores: Mons. Iosif Bosch, Dra. Carolina Blazquez Casado, Mons. Kissag Mouradian, Prof. Germano Marani. Descuento: Se ofrece un 75% descuento sobre el valor del arancel para Comunidad UCA (administrativos, académicos y alumnos) y un 50% para Graduados UCA, para otras situaciones se ruega consultar. Arancel: $2170 Co-organizado con la Catedra Pontificia Se expedirán certificados de asistencia. Se requiere una asistencia mínima del 75%.
![]()
• 3 de Octubre: Patriarca Atenágoras, El dialogo ecuménico del amor. Expositor: Mons. Iosif Bosch, Arzobispo de Buenos Aires y metropolita de toda Sudamérica de la Iglesia Ortodoxa Griega del Patriarcado de Constantinopla.
• 17 de Octubre: Olivier Clement, Teólogo del encuentro entre Oriente y Occidente cristiano. Expositora: Dra. Carolina Blazquez Casado, Directora de la Cátedra de Teología de la Vida Consagrada, Universidad de San Dámaso, Madrid.
• 24 de Octubre: Patriarca Karekin I, Catholicós y patriarca supremo de los armenios, observador al Concilio Vaticano II y figura destacada del ecumenismo. Expositor: Mons. Kissag Mouradian, Arzobispo de la Iglesia Apostólica Armenia en Argentina y Chile.
• 31 de Octubre: El santo médico Friederich Joseph Haas / Fjodor Petrovich Gaaz, El camino del amor concreto entre los más pobres. Desde Alemania a Rusia y Francia pasando por Ucrania. Expositor: Prof. Germano Marani, SJ, Pontificio Collegio Russicum y Pontificia Universidad Gregoriana, Roma.
La UCA presenta el seminario internacional “Modelos de espiritualidad ecuménica”, ofreciendo testimonios de figuras destacadas en el camino del diálogo y la unidad espiritual de los cristianos.
Buenos Aires, septiembre de 2022. Continuando con su programa sobre “Diálogo interreligioso y ecuménico”, el Instituto de Cultura Universitaria (ICU) de la UCA presenta el seminario internacional “Modelos de espiritualidad ecuménica”. La actividad –en modalidad online– es organizada por la Cátedra Pontificia de la UCA y se enmarca dentro del ciclo de “Diálogos con la Cultura” que promueve el ICU. En esta segunda parte, presentaremos distintos protagonistas que dieron vida al diálogo en la gran oikoumene cristiana, haciéndose eco de la oración y del mandato de Jesús: “Que todos sean uno: como tú, Padre, estás en mí y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste” (Evangelio según San Juan 17, 21). Con el fuerte impulso del Concilio Vaticano II, el magisterio posterior nos invita a recorrer sin desalentarnos los caminos del diálogo y la comunión ecuménicos. Según afirma el Magisterio posconciliar los bienes presentes en los otros cristianos que sean obra del Espíritu Santo, contribuyen de manera efectiva a la edificación de los católicos: “Todo lo que es verdaderamente cristiano no se opone nunca a los bienes auténticos de la fe: es más, siempre puede conseguir que se alcance de modo más perfecto el misterio de Cristo y de la Iglesia” (Unitatis redintegratio, 4). San Juan Pablo II en el número 48 del documento Ut unum sint confirma la importancia del diálogo ecuménico como “verdadero diálogo de salvación” que “no dejará de animar este proceso, bien encaminado ya en sí mismo a avanzar hacia la verdadera y plena comunión.”
PREGUNTAS FRECUENTES¿Cómo hago para inscribirme?Para inscribirte hace clic en el botón "Inscribite y aboná". Tené en cuenta que deberás estar registrado en nuestra plataforma para continuar con el proceso. Si es la primera vez que ingresas, tendrás que crear una nueva cuenta, si ya ingresaste, inicia sesión. ¿Cuáles son los medios de pago y financiación?En caso de que me corresponda un descuento, ¿cómo lo aplico?¿Cuándo y por dónde me entero del aula asignada?¿Qué hago si tengo problemas para ingresar al aula? |