Inicio: 2022
Días y horarios de cursada: miércoles de 18:00 a 20:00 hs
Modalidad: Virtual
Duración: 10 horas reloj (tres encuentros sincrónicos de dos horas por zoom cada una más cuatro horas de actividades asincrónicas)
Admisión: Docentes y miembros de los equipos de conducción de Nivel Primario y de los primeros años de Secundario.
Aranceles
Las escuelas adheridas a la Red AIE y a PRIUNES y miembros de la comunidad UCA (estudiantes, docentes, graduados) tendrán una reducción del 20%: solicitar el código de descuento a prosed@uca.edu.ar
Por descuentos para inscripciones grupales contactar a Valeria Dellavedova a prosed@uca.edu.ar
Contacto: prosed@uca.edu.ar
A lo largo del Seminario, se espera que los participantes logren:
Identificar y desarrollar estrategias innovadoras e inclusivas en educación afectivo sexual, a la luz de una mirada integral de la persona, que promuevan capacidades como la reflexión, el razonamiento y en la toma de decisiones informadas, libres y responsables.
Comprender las bases biológicas de la vida humana en sus distintas etapas del desarrollo y su influencia en la identidad personal.
Reflexionar y hacer explícitos los criterios utilizados para elegir la estrategia adecuada para cada situación, estudiante y contenido.
Considerar la importancia de proponer proyectos de educación de la sexualidad que integren en el proceso a las familias, los docentes y los estudiantes.
• Lic. Adriana Lodeiro
• Prof. María M. Rodríguez
• Mg. Gabriela Mango
• Mg. Alejandra Planker
Para inscribirte hace clic en el botón "Inscribite y aboná". Tené en cuenta que deberás estar registrado en nuestra plataforma para continuar con el proceso. Si es la primera vez que ingresas, tendrás que crear una nueva cuenta, si ya ingresaste, inicia sesión.