Topics

La Filosofía en la Pintura, una introducción al pos-Impresionismo - CCV

hand-of-contemporary-artist-in-apron-holding-paintbrush-while-working-in-his-own-studio-of-arts1.jpg

Facultad de Filosofía y Letras - Buenos Aires

  12 de septiembre de 2022           3 de octubre de 2022

      8 horas                                                 12; 19; 26 de septiembre y 3 de octubre de 17:00hs a 19:00hs.

  virtual                                                      depto_filosofia@uca.edu.ar

 

Expositor: Felipe Andrés Matti

Destinatarios: Actividad abierta al público interesado en general. No se requieren conocimientos previos.

Arancel: $2500

Se entregará certificado de asistencia.


El curso “La filosofía en la pintura: una introducción al pos-impresionismo” se dictará de manera virtual, por Zoom, los días 12, 19, 26 de septiembre y 3 de octubre, de 17:00 a 19:00 hs. A lo largo de las 8 horas de cursada, Felipe Andrés Matti introducirá a los participantes en las cuatro corrientes principales de la filosofía del arte del siglo XX que se desprenden de los avances vanguardistas del impresionismo, a saber, Cézannismo, arte abstracto o inobjetivo (Bauhaus, neoplasticismo y orfismo), formalismo (cubismo y corrientes soviéticas) y arte simbólico (dadaísmo y surrealismo). Así, se procurará ejercitar la reflexión y pensamiento crítico, propias de la filosofía, en el ámbito del arte pictórico. El curso es abierto al público interesado en general y no se requieren conocimientos previos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El objetivo de este curso es hacer una introducción a las vertientes filosóficas que nutren el arte de vanguardia de principios del siglo XX señaladas en la solapa de los contenidos. Para ello, de manera virtual sincrónica, los participantes tendrán espacio para debatir y señalar los esbozos filosóficos que proponen los artistas en sus manuscritos y escritos teóricos. Se propondrán diversas lecturas, organizadas temáticamente, a partir de las cuales los estudiantes reverán las influencias y convergencias que manifiestan los artistas en sus proclamas y textos pedagógicos. Se procurará, así, ejercer la reflexión y pensamiento crítico fuera del ámbito estrictamente filosófico, siendo en este caso uno artístico y, más específicamente, pictórico.

 

 


PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo hago para inscribirme?

Para inscribirte hace clic en el botón "Inscribite y aboná". Tené en cuenta que deberás estar registrado en nuestra plataforma para continuar con el proceso. Si es la primera vez que ingresas, tendrás que crear una nueva cuenta, si ya ingresaste, inicia sesión.

¿Cuáles son los medios de pago y financiación?

En caso de que me corresponda un descuento, ¿cómo lo aplico?

¿Cuándo y por dónde me entero del aula asignada?

¿Qué hago si tengo problemas para ingresar al aula?

Botón de Arrepentimiento