Topics

Diplomatura Investigación Multidisciplinaria en el lugar del hecho I

ok.png

Facultad de Ciencias Médicas  - Sede Buenos Aires

   abril 2024           a confirmar

   200 horas                                     miércoles de 18 a 20 hs (Zoom)

  virtual                                            lugardelhecho@uca.edu.ar

 

Directores: Dr. Carlos Navari

Destinatarios: Este programa está destinado a toda persona vinculada, directa o indirectamente, con la actividad Forense en sus distintos escenarios (desde el trabajo de campo, hasta los laboratorios más especializados en el área): Médicos, Antropólogos, Odontólogos y profesionales que desarrollen sus actividades en el campo forense. Licenciados en Criminalística, Bioquímica, Química y otras actividades relacionades con las Ciencias Forenses. Técnicos de laboratorio. Miembros de las Fuerzas de Seguridad. Personal que desempeñe tares en Juzgados, Ministerios Públicos Fiscales, Defensorías y otras dependencias judiciales. Integrantes de las Unidades de Criminalística, personal de instituciones científicas que colaboran en procesos de muestreo y análisis en causas judiciales. Profesionales de otras disciplinas que pudieran estar involucradas en la gestión y procesamiento de escenas del crimen, material pericial en laboratorios de ensayo, etc. Docentes y estudiantes de cualquiera de las actividades enumeradas. Público en general con título secundario completo interesado en la temática.

Arancel: $ 280.000 ARS

Descuentos: Técnicos de laboratorio, personal de las fuerzas de seguridad (no profesional) y estudiantes: 40 % de descuento. Solicitar cupón a: csmedicascursos@uca.edu.ar

Se otorgará un certificado de realización de la Diplomatura Investigación Multidisciplinaria en el lugar del hecho I.

 


MODULO 1: MARCO JURÍDICO LEGAL Y PROTOCOLOS. (Prof. Mónica Martino). Evolución de la investigación en el lugar del hecho. Conocimientos básicos de investigación criminal. Marco Jurídico Legal. Código Procesal Penal de la Nación. Código Penal Procesal Federal. Labor del perito en criminalística. Protocolo para la protección y aseguramiento del lugar del hecho. Fijación. Cadena de custodia. Recolección de indicios y evidencias. Inspección del lugar. Actos iniciales. Diferentes tipos de perímetros. Fijación del lugar del hecho, recolección, preservación, embalaje, tratamiento y empaquetado.

MODULO 2: ACCIDENTOLOGÍA Y SEGURIDAD VIAL (Prof. Nelson Castillo). Historia. Causas que intervienen en la producción de un accidente. Factor humano, ambiental, automotriz. Legislación vigente. Actividad del perito: determinación de la dinámica del hecho, de velocidad, tipo de colisión. Medidas de prevención.

MODULO 3: ASPECTOS LEGALES DE LA IDENTIFICACIÓN DE CADÁVERES EN CATÁSTROFES. NN, CASOS Y SITUACIONES ESPECIALES. (Prof. Carlos Navari). Antropología Forense, métodos de identificación. Genética forense, valor en la identificación humana. Radiología forense. Aporte en la identificación de cadáveres. Odontología forense. Fotografía forense. Reconstrucción del rostro. Identificación médico legal en catástrofes. Carbonizados, descuartizamiento, restos humanos.

MODULO 4: MARCO DE ACTUACIÓN EN DIVERSOS LUGARES DEL HECHO. HOMICIDIOS. VIOLENCIA DE GÉNERO. TRAFICO DE DROGAS ILEGALES. (Prof. José Pedro Potocar). Protocolo aplicable. Arribo personal interventor. Protección del lugar. Arribo a la escena. Noticias del hecho. Decisiones a tomar. Llegada de los especialistas. Diferentes lugares donde pueden ocurrir hechos criminales: vía pública, lugar cerrado, zona peligrosa, hecho público con multitud de personas. Atención primaria. Barrera protectora de las escenas. Lugar del hecho en homicidios, femicidios e infanticidios. Custodia del cuerpo. Contención a la familia. Lugar del hecho en eventos y catástrofes masivos. Medios de información, impacto social, atención de las víctimas, evacuación. Lugar del hecho en transportes públicos y privados. Decisiones primarias, rescate de víctimas. Pericia en los vehículos. Reconstrucción. Lugar del hecho en casos de violencia de género. Atención a la familia. Custodia del lugar. Lugar del hecho en delitos complejos. Tráfico de drogas. Allanamiento. Detención y secuestro. Preservación del lugar. Custodia de los elementos secuestrados.

Descripción de la actividad: A lo largo de la historia la lucha contra el delito y la preocupación científica por descubrirlo hizo que diferentes ciencias que forman parte de la investigación criminal sean dinámicas. Este dinamismo e interacción de diferentes ciencias como ser la medicina forense, criminalística o criminología vienen a aportar su conocimiento y especificidad para lograr desentrañar lo ocurrido en un lugar del hecho, nos permiten ordenarnos y efectuar una correcta investigación criminal. La diplomatura en INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIA EN EL LUGAR DEL HECHO I tiene como objetivos fundamentales la capacitación, actualización y perfeccionamiento de los participantes sobre las distintas áreas temáticas que abarcan esta disciplina, así como la integración de los distintos equipos multidisciplinarios que intervienen en la investigación de un delito en el lugar del hecho. La diplomatura se basa en una enseñanza a través de casos prácticos actuales con un respaldo teórico, apuntando a la especificidad de los contenidos tratados en cada módulo, apoyados en algunos casos por consulta permanente y participativa con el docente.

Objetivos: Como es sabido los profesionales de las fuerzas de seguridad recogen pruebas, entrevistan a testigos y detienen a sospechosos. Un investigador criminalista trabaja junto con las fuerzas de seguridad, por ello se debe trabajar con diligencia para garantizar la captura de los sospechosos y saber analizar a fondo el lugar del hecho para poder de este modo reunir todas las pruebas necesarias para acreditar el delito. El objetivo de esta diplomatura de investigación multidisciplinaria en el lugar del hecho (primera Parte) es reafirmar y ampliar conocimientos conforme al nuevo paradigma de enjuiciamiento penal que nos abarca hoy en día, ya que ello implica una tarea con una mayor eficiencia, preparación de los agentes interventores y celeridad en el campo de la prueba criminal. Por ello, entendemos que con esta nueva mirada hacia la investigación criminal aplicada al lugar del hecho consideramos que se deben aportar soluciones concretas a la tarea investigativa y pericial. Se pretende que los estudiantes accedan a una preparación de alto nivel académico, con conocimientos teóricos y prácticos y con los nuevos aportes que brinda la moderna investigación científica del crimen. Al finalizar la diplomatura se espera que los alumnos sean capaces de: 

  • Comprender el marco legal y jurídico que se aplica en el lugar del hecho y el protocolo respectivo.
  • Concepto e importancia de la correcta y ordenada investigación criminal en todas las áreas de involucra la actividad Pericial, así como el valor del trabajo en conjunto entre las distintas disciplinas que intervienen en la investigación de un hecho delictivo.
  • Adquirir los conocimientos para identificar los problemas que se pueden presentar en un accidente de tránsito y el modo de resolverlos.
  • Aplicar los fundamentos teóricos y prácticos de los especialistas en la resolución de casos prácticos.
  • Conocer los aspectos médicos legales que se plantean al momento de efectuar el reconocimiento de cadáveres ya sea en catástrofes, en el caso de tratarse de una persona de identidad desconocida o en casos o situaciones especiales.
  • Aprender a analizar las diversas situaciones que se pueden plantear en el lugar del hecho, forma de aplicar el protocolo y diversas problemáticas según los casos posibles.

Argentinos o Residentes:

A través de Mercado Pago en 3 o 6 cuotas sin interés, con tarjeta de crédito.

Importante: Puede abonar con dos tarjetas distintas (crédito y/o debito) para distribuir el monto a financiar.

Dinero en cuenta de Mercado Pago

Tarjeta de débito (1 CUOTA)

 

Desde el Exterior:

A través de Mercado Pago en 1 cuota con tarjeta de crédito o débito.

Dinero en cuenta de Mercado Pago

Tarjeta de débito (1 CUOTA)


PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo hago para inscribirme?

Para inscribirte hace clic en el botón "Inscribite y aboná". Tené en cuenta que deberás estar registrado en nuestra plataforma para continuar con el proceso. Si es la primera vez que ingresas, tendrás que crear una nueva cuenta, si ya ingresaste, inicia sesión.

¿Cuáles son los medios de pago y financiación?

En caso de que me corresponda un descuento, ¿cómo lo aplico?

¿Cuándo y por dónde me entero del aula asignada?

¿Qué hago si tengo problemas para ingresar al aula?

Botón de Arrepentimiento