Topics

Introducción a la Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales - CCV

web_investigacinperdsonas.jpg

Facultad de Ciencias Económicas del Rosario  - Sede Rosario

   22 de septiembre de 2022          10 de noviembre de 2022

   24 horas                                                    Jueves 18 a 21 hs.

  virtual                                                        exteconomicasrosario@uca.edu.ar

 

Docente: Carlos Rafael Coppa

Destinatarios: Docentes de nuestra facultad, adscriptos a investigación y comunidad en general (sin experiencia en investigación).

Descuento: alumnos y graduados - Consultar por correo a exteconomicasrosario@uca.edu.ar

Arancel: $24.000

Los participantes que acrediten el 75% de asistencia recibirán un certificado de asistencia.

 


Módulo I. Introducción al conocimiento científico y sus métodos de producción

 

1. Revisión de algunas nociones básicas de epistemología - El lenguaje científico – Teorías del conocimiento.

2. Identificación de elementos que configuran las teorías científicas (conceptos, definiciones, problemas, hipótesis, abstracciones, reflexiones, explicaciones, postulados, métodos, leyes).

3. Método, metodología y técnicas: distinción y relación

4. Características de los métodos en las ciencias sociales

5. Interdisciplina y pluralismo metodológico como paradigma de la ciencia contemporánea.

 

Módulo II. El diseño de un plan de investigación: Organización de la secuencia.

1. Fase de exploración

a. Definir el objeto

b. Identificar el área temática

c. Identificar situación/es problemática/s

d. Justificación del problema elegido

e. Objetivos de la investigación

f. Elaboración del Marco Teórico. Identificación de conceptos, variables e indicadores.

g. Planteo de hipótesis de trabajo

2. Fase operativa

a. Estructura del proyecto, contenidos básicos: el índice.

b. Recolección de datos

c. Obtención de indicadores

d. Elección de técnicas e instrumentos

3. Fase analítica

a. Procesamiento de datos

b. Análisis e interpretación

4. Fase final

a. Confirmación o refutación de hipótesis

b. Respuestas o soluciones aplicables

c. Conclusiones e informe final.

 

Módulo III Técnicas e instrumentos

• 1. Identificación de fuentes. Búsqueda y clasificación.

• 2. Elección y desarrollo de instrumentos (entrevistas, encuestas, análisis bibliográfico, historias de vida, análisis de caso, etc.)

• 3. Modelos de recolección, organización y exposición de datos: el fichaje, la tabulación, y otras técnicas de registro.

  

Módulo IV. Aspectos formales de la exposición

• 1. Organización por partes, capítulos, secciones

• 2. Citas. Normativas usuales

• 3. Herramientas de comunicación oral y escrita. Redacción: estilos. Aspectos sintácticos, gramaticales y literarios.

• 4. El plan de investigación: cronogramas, presupuestos, informes parciales.

 


PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo hago para inscribirme?

Para inscribirte hace clic en el botón "Inscribite y aboná". Tené en cuenta que deberás estar registrado en nuestra plataforma para continuar con el proceso. Si es la primera vez que ingresas, tendrás que crear una nueva cuenta, si ya ingresaste, inicia sesión.

¿Cuáles son los medios de pago y financiación?

En caso de que me corresponda un descuento, ¿cómo lo aplico?

¿Cuándo y por dónde me entero del aula asignada?

¿Qué hago si tengo problemas para ingresar al aula?

Botón de Arrepentimiento