![]() |
Facultad de Ciencias Económicas del Rosario - Sede Rosario
Docentes: Pablo Cogliatti, Gustavo Blanch, Guillermo Corte Destinatarios: Dirigido a empresarios, emprendedores, consultores, profesionales, y alumnos universitarios de grado y posgrado, que estén interesados en desarrollar su carrera dentro de una empresa familiar u ocupando el rol de asesor. También a educadores en la temática de negocios que deseen complementar su formación en la temática. Arancel: $ 28.000 Descuentos: alumnos y graduados (consultar enviando un correo electrónico a exteconomicasrosario@uca.edu.ar) Certificación: Los participantes que acrediten el 75% de asistencia recibirán un certificado de asistencia.
![]() MÓDULO 1. La realidad de la Empresa Familiar: desafíos y oportunidades en Latinoamérica La empresa familiar en el mundo y en Latinoamérica en particular. Estadísticas. Empresas familiares emblemáticas. La realidad de la empresa familiar. PYME = Empresa Familiar (?). Definición de Empresa Familiar. Propiedad – Dirección - Control. Singularidades y desafíos de las empresas familiares. Perspectivas de los sistemas familiar y empresarial – Equilibrio. Oportunidades en consultoría y desarrollo profesional dentro la empresa familiar. MÓDULO 2. Herramientas y recursos para la adecuada gestión de las relaciones familia - empresa Modelo del Riesgo Estructural en la EF. Errores o trampas habituales en la EF. Problemas de la EF. Soluciones posibles reuniones. Profesionalización de la empresa. Preparar la transición para la sucesión. Órganos de gobierno en la EF. Los conflictos. Sus orígenes y desencadenantes. Prevención. Resolución. MÓDULO 3. El proceso de sucesión en la Empresa Familiar El proceso de sucesión en la EF - ¿Cuándo hacerlo? - ¿Cómo hacerlo? - ¿A quién elegir? - ¿Quién elige? Razones para retrasar la sucesión. Lo que dice la experiencia. Programa para la preparación del sucesor o sucesores. La Empresa Familiar en el mundo y en Latinoamérica. MÓDULO 4. Protocolo de la Empresa Familiar ¿Qué es el protocolo de la Empresa Familiar? Componentes del protocolo y paso a paso. Recomendaciones para una elaboración e implementación exitosa. Modelos aplicables. Caso de aplicación. PREGUNTAS FRECUENTES¿Cómo hago para inscribirme?Para inscribirte hace clic en el botón "Inscribite y aboná". Tené en cuenta que deberás estar registrado en nuestra plataforma para continuar con el proceso. Si es la primera vez que ingresas, tendrás que crear una nueva cuenta, si ya ingresaste, inicia sesión. ¿Cuáles son los medios de pago y financiación?En caso de que me corresponda un descuento, ¿cómo lo aplico?¿Cuándo y por dónde me entero del aula asignada?¿Qué hago si tengo problemas para ingresar al aula? |