![]() |
Facultad de Ciencias Médica - Sede Buenos Aires
*(Presencial, Ed. San José y Prácticos en el Hospital Santojanni) Director: Dr. Minghetti Marcelo Coordinador: Dr. Carqueijeda Gabriel Destinatarios: Profesionales médicos con o sin Título, independientemente de fecha de recibido. Y la nacionalidad de los mismos. La situación de Título en Trámite se considerará, elevando el pedido a Secretariado Académico de la Universidad para la aceptación del postulante.
Se entregará certificado de realización
![]() UNIDAD I trauma Cinemática del Trauma Atención Inicial del Paciente Traumatizado Shock Vía Aérea Difícil Síndrome de Aplastamiento Crush Syndrome Traumatismos Torácicos Traumatismos Abdomino Pelvianos Traumatismos Craneoencefállicos Traumatismos Raquimedulares Trauma Térmico: Paciente Quemado Trauma en la Paciente Embarazada Trauma del Anciano PARCIAL: ESCRITO DE OPCIONES MULTIPLES
UNIDAD II emergencias cardiovasculares Dolor Precordial, Síndromes Anginosos Insuficiencia Respiratoria-Ventilatoria Triage y Emergencias con lesiones Químicas RCP-RCP avanzado Síndromes Coronarios Agudos con ST elevado Síndromes Coronarios Agudos sin ST elevado Crisis Hipertensiva Arritmias PARCIAL: preguntas a desarrollar
UNIDAD III emergencias respiratorias Asma, Mal Asmático EPOC Insuficiencia respiratoria PARCIAL: casos clínicos a desarrollar
UNIDAD IV emergencias neurologicas ACV isquémico ACV hemorragico Meningitis Polineuritis
UNIDAD V miscelanea Tromboembolismo Pulmonar y trombosis Venosa Intoxicaciones CO, Alcohol, Pesticidas , Insecticidas Eclampsia y Preclampsia Estado Acido-Base Hemorragias Digestivas Intoxicaciones por fármacos Trasplante-Donación de Órganos-Muerte Encefálica FINAL: Presentación de Comentarios y Resolución propia de un caso Capacitación En maniobras básicas de resucitación. Adquirir conocimientos para prevenir, diagnosticar y tratar las emergencias cardiovasculares que se presente en las áreas de emergencia intrahospitalaria. Manejo de conocimientos para prevenir, diagnosticar y tratar las emergencias renales, ácido base y estado de shock. Desarrollar habilidades para identificar, diagnosticar y tratar las emergencias Ginecológicas y Obstétricas. Desarrollar habilidades para identificar, diagnosticar y tratar las emergencias traumatológicas a nivel hospitalario como el manejo adecuado del lesionado. 1- Conocimientos básicos en fisiología, fisiopatología y semiología respiratoria que permitan el abordaje de los diferentes tipos de patologías respiratorias, su diagnóstico y terapéutica. 2- Capacitación En maniobras básicas de resucitación. 3- Adquirir conocimientos para prevenir, diagnosticar y tratar las emergencias cardiovasculares que se presente en las áreas de emergencia intrahospitalaria. 4- Manejo de conocimientos para prevenir, diagnosticar y tratar las emergencias renales, ácido base y estado de shock. 5- Desarrollar habilidades para identificar, diagnosticar y tratar las emergencias Ginecológicas y Obstétricas. 6- Desarrollar habilidades para identificar, diagnosticar y tratar las emergencias traumatológicas a nivel hospitalario como el manejo adecuado del lesionado. PREGUNTAS FRECUENTES¿Cómo hago para inscribirme?Para inscribirte hace clic en el botón "Inscribite y aboná". Tené en cuenta que deberás estar registrado en nuestra plataforma para continuar con el proceso. Si es la primera vez que ingresas, tendrás que crear una nueva cuenta, si ya ingresaste, inicia sesión. ¿Cuáles son los medios de pago y financiación?En caso de que me corresponda un descuento, ¿cómo lo aplico?¿Cuándo y por dónde me entero del aula asignada?¿Qué hago si tengo problemas para ingresar al aula? |