![]() |
Facultad de Ciencias Médicas - Sede Buenos Aires
Director: Dr. Alberto D. Zambrano Coordinador: Dr. Julio Grigera Destinatarios: Ser médico oftalmólogo con título de especialista acreditado. / Médicos Oftalmólogos que quieran actualizar su formación en la especialidad Arancel total: $120.000 Descuento: 30% para Staff y Fellows de la Fundación Zambrano Solicitar cupón de Descuento, presentando certificados a csmedicascursos@uca.edu.ar Se entregará certificado de asistencia
![]() Módulo Básico: aborda el repaso de nociones básicas sobre anatomía y embriología de la Retina, métodos de exploración en consultorio y exámenes funcionales. También incluye generalidades de la genética de la retina y mecanismos genéticos de sus enfermedades. Módulo Clínico: profundiza sobre una amplia variedad de enfermedades de la Retina, como patologías vasculares, alteraciones del epitelio pigmentario y membrana de Bruch, enfermedades paquicoroides, afectaciones coriorretinales en enfermedades inflamatorias, distrofias hereditarias y Degeneración Macular Asociada a la Edad. Incluye también conjuntos de clases dedicadas a las enfermedades de Retina vinculadas a otras patologías oftalmológicas (glaucoma y miopía) y sistémicas (diabetes), patologías tumorales (retinoblastomas, hemangiomas, facomatosis y nevus, entre varios otros) y retina pediátrica. Módulo Quirúrgico: desarrolla sobre la cirugía de Retina desde diferentes aspectos. En primer lugar, introduce al instrumental quirúrgico, los materiales y la anestesia. También hace un breve repaso por la historia de la cirugía de desprendimiento de retina. Luego aborda las diferentes patologías quirúrgicas, tipos de roturas, opciones de tratamiento, formas de prevención del desprendimiento de Retina y vitrectomía (técnicas quirúrgicas y aplicación en las diferentes patologías). Y, por último, casos complicados y casos de trauma ocular. La Diplomatura en Retina es una capacitación de 6 meses de modalidad no presencial cuyo objetivo es actualizar a los médicos oftalmólogos en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades vitreorretinales a la luz de los últimos adelantos en la materia. Contará con clases teóricas asincrónicas a cargo de prestigiosos docentes y encuentros sincrónicos para la discusión de casos clínicos y quirúrgicos. La Diplomatura abarca toda la subespecialidad, desde la embriología hasta las más modernas técnicas quirúrgicas de las patologías y el tratamiento de las enfermedades de Retina y Vítreo, parte fundamental de la Oftalmología. Considerada desde sus orígenes como una subespecialidad de alta complejidad, y principalmente quirúrgica, en los últimos años ha sido la que posiblemente más avances han producido dentro de la Oftalmología. Asimismo, con el desarrollo de nuevas drogas para el tratamiento de enfermedades vinculadas con la edad (y el aumento de la esperanza de vida) ha dejado de ser una disciplina netamente quirúrgica, y ha incorporado un capítulo clínico y de tratamientos de baja complejidad que han incrementado notablemente su alcance en términos de cantidad de especialistas. En los últimos años se ha avanzado notablemente en: -Desarrollo de nuevo equipamiento quirúrgico (sistemas de cirugía, sistemas de visualización, láseres, instrumental, sistemas de fluidica, etc) -Nuevos equipos de diagnóstico (Tomógrados maculares, angiógrafos de campo amplio, Retinógrafos no midriáticos, etc). -Nuevas drogas y tratamientos. La cantidad de estudios de Fase 3 para oftalmología se encuentra en un nivel nunca antes registrado. Amén de las investigaciones vinculadas con la genética. El objetivo del presente curso es contribuir con la formación de un grupo de médicos oftalmólogos altamente entrenados en el diagnóstico y tratamiento de la patología vitreorretinal a la luz de los más recientes conocimientos en la subespecialidad.
Argentinos o Residentes: A través de Mercado Pago en 3 o 6 cuotas sin interés, con tarjeta de crédito. Importante: Puede abonar con dos tarjetas distintas (crédito y/o debito) para distribuir el monto a financiar. Dinero en cuenta de Mercado Pago Tarjeta de débito (1 CUOTA)
Desde el Exterior: A través de Mercado Pago en 1 cuota con tarjeta de crédito ó débito. Dinero en cuenta de Mercado Pago Tarjeta de débito (1 CUOTA)
PREGUNTAS FRECUENTES¿Cómo hago para inscribirme?Para inscribirte hace clic en el botón "Inscribite y aboná". Tené en cuenta que deberás estar registrado en nuestra plataforma para continuar con el proceso. Si es la primera vez que ingresas, tendrás que crear una nueva cuenta, si ya ingresaste, inicia sesión. ¿Cuáles son los medios de pago y financiación?En caso de que me corresponda un descuento, ¿cómo lo aplico?¿Cuándo y por dónde me entero del aula asignada?¿Qué hago si tengo problemas para ingresar al aula? |