![]() |
Facultad de Ciencias Médicas - Sede Buenos Aires
Directora: Florencia Holovatuck Coordinador: Griselda Noemí Leguizamón Destinatarios: Poseer título de Enfermera/o y/o Licenciada/o en enfermería. / Matrícula profesional habilitante nacional o provincial. Realizar una carta de presentación personal en la que comente los aspectos que motivaron la inscripción a este posgrado, su tarea dentro de la institución donde trabaja, qué conocimientos tiene sobre tratamiento de heridas y que espera obtener de la cursada. Esto permitirá conocer con que bagaje de conocimientos se presenta el alumno y sus objetivos para determinar las estrategias a implementar para que puedan adquirir un conocimiento significativo. Arancel: $120000 Se entregará certificado de realización *Encuentros mensuales sincrónicos por ZOOM, talleres sincrónicos.
![]() Módulos: Programa para 12 módulos y 4 talleres / 6 meses Módulo 1: Valoración de la piel.
Módulo 2: Clasificación y valoración de heridas
Módulo 3: Cura avanzada de heridas
Módulo 4: Abordaje de las ulceras por presión
Módulo 5: Procesos infecciosos
Módulo 6: Lesiones asociadas a la humedad.
Módulo 7: Patologías vasculares y arteriales de los miembros inferiores.
Módulo 8: Lesiones asociadas a la patología linfática.
Módulo 9: Principios bioéticos y legales enfocados en los tratamientos de heridas.
Módulo 10: Abordaje del Pie diabético
Módulo 11: Heridas agudas
Módulo 12: Nutrición
Desarrollar conocimientos y destrezas para el cuidado integral de las heridas con un abordaje interdisciplinario para el personal de salud, basado en el pensamiento crítico y con fundamentación clínica. Objetivos específicos: • Obtener conocimientos basados en fundamentos y principios científicos sobre el abordaje de pacientes con lesiones de la piel. • Adquirir la metodología del trabajo interdisciplinar con los profesionales de la salud. • Adquirir las competencias adecuadas para valoración, diagnóstico y tratamiento de las diferentes heridas. • Establecer los tratamientos adecuados basados en la valoración integral del paciente. • Identificar factores de riesgo para implementar medidas de prevención. • Promover el uso adecuado de los insumos de los dispositivos terapéuticos en la relación costo / efectividad. • Proveer los conocimientos para la participación y liderazgo en un comité de heridas. • Impulsar la investigación científica, cuantitativa como cualitativa, en el cuidado de heridas. Argentinos o Residentes: A través de Mercado Pago en 3 o 6 cuotas sin interés, con tarjeta de crédito. Importante: Puede abonar con dos tarjetas distintas (crédito y/o debito) para distribuir el monto a financiar. Dinero en cuenta de Mercado Pago Tarjeta de débito (1 CUOTA)
Desde el Exterior: A través de Mercado Pago en 1 cuota con tarjeta de crédito ó débito. Dinero en cuenta de Mercado Pago Tarjeta de débito (1 CUOTA)
PREGUNTAS FRECUENTES¿Cómo hago para inscribirme?Para inscribirte hace clic en el botón "Inscribite y aboná". Tené en cuenta que deberás estar registrado en nuestra plataforma para continuar con el proceso. Si es la primera vez que ingresas, tendrás que crear una nueva cuenta, si ya ingresaste, inicia sesión. ¿Cuáles son los medios de pago y financiación?En caso de que me corresponda un descuento, ¿cómo lo aplico?¿Cuándo y por dónde me entero del aula asignada?¿Qué hago si tengo problemas para ingresar al aula? |