![]() |
Facultad de Ciencias Médicas - Buenos Aires
Director: Prof. Dr. Andrés María Villa Destinatarios: Profesionales con titulación de grado en áreas de la salud (Médico, Biólogo y Bioquímico) otorgada por Universidad Nacional, Provincial, Privada o Extranjera reconocida. Presentación de Curriculum Vitae. Entrevista con los directores del posgrado, según antecedentes personales (CV). Arancel: $200000 Se entregará certificado de realización Instagram: @diplocsmedicasuca ![]() * Documento de identidad * Título universitario. Profesionales con titulación de grado en áreas de la salud (Médico, Biólogo y Bioquímico) otorgada por Universidad Nacional, Provincial, Privada o Extranjera reconocida. * CV. Presentación de Curriculum Vitae. Entrevista con los directores del posgrado, según antecedentes personales (CV). Resulta imprescindible generan este nuevo campo del conocimiento que abarque las múltiples patologías y los múltiples enfoques del conocimiento, englobándolos en una disciplina reciente y con mucha pujanza que es la Neuroinmunologia. Módulo I: Neuroinmunología básica -Sistema Inmune Innato -Sistema Inmune Adquirido -Células Gliales I: Astrocito, Célula de Schwann -Células Gliales II: Oligodendrocito y microglía -Factores predisponentes de la autoinmunidad: Genéticos -Factores predisponentes de la autoinmunidad: Medio Ambiente Dr. Javier Ramos Facultad de Medicina. UBA. CONICET Dr. Pablo Iribarren Facultad Ciencias Químicas. UNC. CONICET
Módulo II: Enfermedades autoinmunes del Sistema Nervioso Central -Esclerosis Múltiple I: Fisiopatología -Esclerosis Múltiple II: Diagnóstico formas clínicas -Esclerosis Múltiple III: Tratamiento. -Neuromielitis Óptica I: Fisiopatología -Neuromielitis Óptica II: Clínica -Neuromielitis Óptica III: Tratamiento -Encefalitis inmunomediadas -Enfermedad asociada a anticuerpos anti MOG -Imágenes en enfermedades autoinmunes del SNC Dr. Jorge Correale Jefe Neuroinmunología FLENI Prof. Dr. Andres Villa Jefe Sección Neuroinmunología. Hospital Ramos Mejía. Prof. Regular Adjunto de Neurología. UBA
Módulo III: Enfermedades inmunomediadas del Sistema Nervioso Periférico -Síndrome de Guillain Barre -Polineuropatía desmielinizante crónica (CIDP) I: Clínica: clásica y variantes -Polineuropatía desmielinizante crónica (CIDP) II: Tratamiento -Neuropatía Motora Multifocal -Miastenia Gravis I: Fisiopatología -Miastenia Gravis II: Clínica -Miastenia Gravis III: Tratamiento -Miopatías Inflamatorias Dr. Ricardo Reisin Jefe Neurología. Hospital Británico Dra. Florencia Aguirre Sección Neuroinmunología. Hospital Ramos Mejía. Enfermedades Neuromusculares
Módulo IV: Enfermedades autoinmunes y autoinflamatorias sistémicas con compromiso del Sistema Nervioso Central y Periférico -Mirada integral de una enfermedad autoinmune -Vasculitis sistémica y localizada en el Sistema Nervioso. -Compromiso Neurológico en Enfermedades del Colágeno. -Síndromes Paraneoplásicos. -Micelaneas (Sarcoidosis, Amiloidosis). -Diagnostico diferencial con enfermedades infecciosas inflamatorias. -Laboratorio en enfermedades inmunológicas sistémicas I -Laboratorio en enfermedades inmunológicas sistémicas II Dr. Alberto Allievi Director Curso Autoinmunidad. UCA Dr. Alberto Orden Consultor Hospital Aeronáutico Central. PREGUNTAS FRECUENTES¿Cómo hago para inscribirme?Para inscribirte hace clic en el botón "Inscribite y aboná". Tené en cuenta que deberás estar registrado en nuestra plataforma para continuar con el proceso. Si es la primera vez que ingresas, tendrás que crear una nueva cuenta, si ya ingresaste, inicia sesión. ¿Cuáles son los medios de pago y financiación?En caso de que me corresponda un descuento, ¿cómo lo aplico?¿Cuándo y por dónde me entero del aula asignada?¿Qué hago si tengo problemas para ingresar al aula? |