Topics

Diplomatura Universitaria Superior en Cirugía Mínimamente Invasiva del Pie - Básica

philippe-spitalier-P41cRiNNNfY-unsplash1.jpg

Facultad de Ciencias Médicas - Sede Buenos Aires

   Julio de 2023                                               Diciembre del 2023

   192 horas                                                       miércoles de 20 a 22 hs

  Virtual - sincrónica y asincrónica      miniinvasivapie@uca.edu.ar y csmedicascursos@uca.edu.ar

 

Director: Dr. Gonzalo Rubies

Coordinador: Dr. Julio Amaya

Destinatarios: Médicos traumatólogos interesados en el conocimiento de la técnica quirúrgica sin necesidad de experiencia previa.

  • Documento de identidad/Pasaporte
  • Título universitario de médico
  • CV

Arancel total: $ 180.000 Pesos argentinos

Métodos de pago:

Argentinos o Residentes:

  • A través de Mercado Pago en 3 o 6 cuotas sin interés, con tarjeta de crédito.
  • Importante: Puede abonar con dos tarjetas distintas (crédito y/o debito) para distribuir el monto a financiar.
  • Dinero en cuenta de Mercado Pago
  • Tarjeta de débito (1 CUOTA)

Desde el Exterior:

  • A través de Mercado Pago en 1 cuota con tarjeta de crédito ó débito.
  • Dinero en cuenta de Mercado Pago
  • Tarjeta de débito (1 CUOTA)

 

Se entregará certificado de realización

 


Modulo Temático I. Información Básica de Cirugía Mini Invasiva (MISS) del Pie

Docentes: Dr. Julio Amaya y Dr. Gonzalo Rubies

Bloques Temáticos:

1.Introducción a la Cirugía MISS I

2.Introducción a la Cirugía MISS II

3.Beneficios para el paciente y el sistema de salud, del uso de la técnica MISS

4.Equipamiento Materiales, cuidado uso idóneo de los mismos I

5.Equipamiento Materiales, cuidado uso idóneo de los mismos II

6.Anatomía quirúrgica

7.Bloqueo anestésico del pie I

8.Bloqueo anestésico del pie II

Trabajos prácticos:

-Reconocimiento de Instrumental a utilizar en la práctica.

-Bloqueo anestésico del pie. Reconocimiento de elementos nerviosos y vasculares del pie. 

 

Módulo Temático II. Hallux valgus, Evaluación y Planeamiento preoperatorio.

Docentes: Dr. Julio Amaya y Dr. Gonzalo Rubies

Bloques Temáticos:

1.Anatomía normal regional

2.Medición certera de los ejes del pie y radiología

3.Conocimiento de la enfermedad clínica

4.Biomecánica del hallux valgus

5.Planificación pre-operatorio para la corrección de la deformidad

6.Opciones quirúrgicas abiertas y cerradas

7.Decisión de la técnica a realizar

8.Casos problema

Trabajos prácticos:

-Medición de los ejes del pie en la Radiografía.

-Decisión de técnicas quirúrgicas a aplicar en cuatro deformidades diferentes.

 

Módulo Temático III. Hallux valgus. Técnica Quirúrgica I

Docentes: Dr. Julio Amaya y Dr. Gonzalo Rubies

Bloques Temáticos:

1.Gesto 1. Exostectomía.

2.Planeamiento pre-operatorio de la Osteotomía de Reverdin Ishan.

3.Gesto 2. Osteotomía de Reverdin Ishan

4.Gesto 3. Fijación de la osteotomía de Reverdin Ishan

5.Gesto 4. Tenotomía del abductor

6.Modelo de diferentes fijaciones de la osteotomía

 

Módulo Temático IV. Hallux valgus. Técnica Quirúrgica II

Docentes: Dr. Julio Amaya y Dr. Gonzalo Rubies

Bloques Temáticos:

1.Planificación pre-operatoria de la Osteotomía de Akin

2.Osteotomía de Akin.

3.Fijación de la Osteotomía de Akin.

4.Planificación pre-operatoria de la osteotomía de la base del primer metatarsiano.

5.Osteotomía de la base del primer metatarsiano I

6.Osteotomía de la base del primer metatarsiano II

7.Fijación de la osteotomía de la base del primer metatarsiano

8.Casos problema

 

Módulo Temático V. Vendajes, curaciones y rehabilitación

Docentes: Dr. Julio Amaya y Dr. Gonzalo Rubies

Docentes Invitados: Lic. Amaya Pablo

Bloques Temáticos:

1. Importancia del vendaje en cirugía MIS.

2. Técnica de la curación.

3. Vendaje en el Hallux valgus.

4. Rehabilitación del Hallux valgus.

Trabajos prácticos:

-Paso a paso de la técnica de curación del Hallux valgus.

-Paso a paso de la técnica de vendaje del Hallux valgus.

 

Módulo Temático VI. Dedos Menores I y II

Docentes: Dr. Julio Amaya y Dr. Gonzalo Rubies

Bloques Temáticos

1.Anatomía relevante de los dedos menores

2.Dedos en garra

3.Dedos en maza.

4.Dedos en martillo

5.Clinodactilia

6.Quinto dedo supraducto

7.Vendaje de dedos menores

8.Rehabilitación de dedos menores

Trabajos prácticos:

-Reconocimiento de las deformidades de los dedos en maza, martillo y en garra.

-Planeamiento pre-operatorio de la técnica para el tratamiento de las deformidades de los dedos en maza, martillo y en garra.

 

Módulo Temático VII. Complicaciones de las distintas técnicas percutáneas

Docentes: Dr. Julio Amaya y Dr. Gonzalo Rubies

Docente Invitado: Lic. Pablo Amaya

Bloques Temáticos:

1.Complicaciones Exostectomía

2.Complicaciones osteotomía de Reverdin-Ishan

3.Complicaciones tenotomía del abductor

4.Complicaciones del a osteotomía de la base del 1er MTT

5.Complicaciones Akin

6.Complicaciones dedos menores I

7.Complicaciones dedos menores II

8.Complicaciones en rehab


Módulo temático VIII. Juanetillo de sastre

Docentes: Dr. Julio Amaya y Dr. Gonzalo Rubies

Docente Invitado: Lic. Pablo Amaya

Bloques Temáticos:

1.Anatomía

2.Fisiopatología

3.Clasificación

4.Técnica quirúrgica I

5.Técnica quirúrgica II

6.Técnica quirúrgica III

7.Vendaje posoperatorio

8.Rehabilitación posoperatoria

Trabajos prácticos:

-Reconocimiento de la deformidad y de su indicación quirúrgica.

-Paso a paso la curación del juanetillo de sastre.

Realización de curso virtual modelo híbrido (cursado asincrónico con encuentros grupales sincrónicos) diseñado para la transferencia de competencias y conocimientos en el desarrollo de técnicas quirúrgica en cirugía MIS del pie.

 

 


PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo hago para inscribirme?

Para inscribirte hace clic en el botón "Inscribite y aboná". Tené en cuenta que deberás estar registrado en nuestra plataforma para continuar con el proceso. Si es la primera vez que ingresas, tendrás que crear una nueva cuenta, si ya ingresaste, inicia sesión.

¿Cuáles son los medios de pago y financiación?

En caso de que me corresponda un descuento, ¿cómo lo aplico?

¿Cuándo y por dónde me entero del aula asignada?

¿Qué hago si tengo problemas para ingresar al aula?

Botón de Arrepentimiento