![]() |
Facultad de Ciencias Médicas - Sede Buenos Aires
Director: Dr. Julio Amaya Coordinador: Dr. Gonzalo Rubies Destinatarios: Médicos traumatólogos interesados en el conocimiento de la técnica quirúrgica sin necesidad de experiencia previa.
Arancel total: $ 180.000 Pesos argentinos Métodos de pago: Argentinos o Residentes:
Desde el Exterior:
Certificado de realización ![]() Modulo Temático I. Hallux rigidus Docentes: Dr. Gonzalo Rubies y Dr. Julio Amaya Bloques Temáticos: 1.Anatomía normal antepié 2.Biomecánica del antepié 3.Fisiopatología 4.Técnica quirúrgica I 5.Técnica quirúrgica II 6.Casos Problema 7.Rehabilitación I 8.Rehabilitación II Trabajos prácticos: -Identificar las causas propuestas hasta el momento que generan la patología desde el punto de vista biomecánico -Reconocer los pasos y aplicación de la técnica quirúrgica
Módulo Temático II. Metatarsalgias I y Osteotomías distales Docentes: Dr. Julio Amaya Bloques Temáticos: 1.Anatomía Metatarsofalángica 2.Fisiopatología 3.Tratamiento de las Metatarsalgias distales a cielo abierto 4.Tratamiento de las Metatarsalgias distales percutáneo I 5.Tratamiento de las Metatarsalgias distales percutáneo II 6.Rehabilitación I 7.Rehabilitación II 8.Casos problema Trabajos prácticos: -Identificar las causas de las Metatarsalgias. -Decidir que técnica quirúrgica de debe aplicar en las distintas deformidades.
Módulo Temático III. Metatarsalgias II Osteotomías proximales Docente: Dr. Gonzalo Rubies Bloques Temáticos: 1.Anatomía metatarsofalángica 2.Fisiopatología 3.Tratamiento de las Metatarsalgias distales proximales a cielo abierto 4.Tratamiento de las Metatarsalgias distales proximales percutáneo I 5.Tratamiento de las Metatarsalgias distales proximales percutáneo II 6.Rehabilitación I 7.Rehabilitación II 8.Casos problema Trabajos prácticos: -Justificar la aplicación de las osteotomías proximales. -Identificar los pasos de la técnica quirúrgica a aplicar.
Módulo Temático IV. Metatarsalgias III Neuroma de Morton y Freiberg. Docente: Dr. Julio Amaya Bloques Temáticos: 1.Neuroma de Morton. Fisiopatología 2.Tratamiento del Neuroma de Morton del NM I 3.Tratamiento del Neuroma de Morton del NM II 4.Rehabilitación I 5.Neuroma de Freiberg. Fisiopatología 6.Tratamiento del Neuroma de Freiberg I 7.Tratamiento del Neuroma de Freiberg II 8.Rehabilitación I Trabajos prácticos: -Establecer el diagnóstico diferencial de las Metatarsalgias. -Reconocer los pasos de la técnica quirúrgica para resolver cada caso.
Módulo Temático IV. Talalgia inferior Docente: Dr. Julio Amaya Bloques Temáticos: 1.Anatomía regional 2.Fisiopatología 3.Fascitis plantar 4.Espolón calcáneo I 5.Tratamiento clínico 6.Tratamiento percutáneo 7.Rehabilitación I 8.Casos problema Trabajos prácticos: -Establecer el diagnóstico diferencial de las Metatarsalgias. -Reconocer los pasos de la técnica quirúrgica para resolver cada caso.
Módulo Temático VII. Talalgia posterior Docente: Dr. Julio Amaya Bloques Temáticos: 1.Anatomía 2.Fisiopatología 3.Enfermedad de Haglund/Pump bump 4.Tendinopatía de inserción del Aquiles 5.Tratamiento percutáneo I 6.Tratamiento percutáneo II 7.Rehabilitación I 8.Casos problema Trabajos prácticos: -Establecer el diagnóstico diferencial de las Metatarsalgias. -Reconocer los pasos de la técnica quirúrgica para resolver cada caso.
Módulo Temático VIII. Pie Plano del Adulto Docente: Dr. Amaya Julio Docente Invitado: Lic. Amaya Pablo Bloques Temáticos: 1.Anatomía y fisiología normal 2.Fisiopatología 3.Tratamiento MISS por etapas I 4.Tratamiento MISS por etapas II 5.Tratamiento MISS por etapas III 6.Rehabilitación I 7.Rehabilitación II 8.Casos problema Trabajos prácticos: -Identificar las causas que llevan al pie plano del adulto. -Secuenciar los pasos de la cirugía MIS e identificar las ventajas y las desventajas.
Módulo Temático VI. Talalgia inferior Docente: Dr. Julio Amaya Bloques Temáticos: 1.Anatomía y fisiología 2.Fisiopatología 3.Corrección percutánea 4.Casos problema Trabajos prácticos: -Reconocer las causas de la talalgia inferior e identificar los materiales a utilizar. - Secuenciar los pasos de la cirugía MIS identificar ventajas y desventajas.
Módulo Temático VII. Talalgia posterior Docente: Dr. Gonzalo Rubies Docente Invitado: Lic. Pablo Amaya Bloques Temáticos: 1.Anatomía y fisiología 2.Fisiopatología 3.Corrección percutánea 4.Casos problema 5.Rehabilitación Trabajos prácticos: -Reconocer la deformidad y establecer su diagnóstico diferencial. -Seleccionar la técnica quirúrgica más adecuada para cada patología.
Módulo Temático VIII. Artrodesis astrágalo calcánea Carga Horaria: 74 hs. Docente: Dr. Gonzalo Rubies Docente Invitado: Lic. Pablo Amaya Bloques Temáticos: 1.Vías de abordaje 2.Indicaciones 3.Técnica quirúrgica 4.Casos Problema Trabajos prácticos: -Identificar las ventajas y las desventajas del procedimiento. -Recordar los principales gestos quirúrgicos y los elementos a utilizar en la cirugía.
Realización de curso virtual modelo híbrido (cursado asincrónico con encuentros grupales sincrónicos) diseñado para la transferencia de competencias y conocimientos en el desarrollo de técnicas quirúrgica en cirugía MIS del pie.
PREGUNTAS FRECUENTES¿Cómo hago para inscribirme?Para inscribirte hace clic en el botón "Inscribite y aboná". Tené en cuenta que deberás estar registrado en nuestra plataforma para continuar con el proceso. Si es la primera vez que ingresas, tendrás que crear una nueva cuenta, si ya ingresaste, inicia sesión. ¿Cuáles son los medios de pago y financiación?En caso de que me corresponda un descuento, ¿cómo lo aplico?¿Cuándo y por dónde me entero del aula asignada?¿Qué hago si tengo problemas para ingresar al aula? |