Topics

Prácticas de la Pericia Psicológica Forense - CCV

thumbnail_FOTO-FLYER.jpg

Facultad Teresa de Ávila- Sede Paraná

 26 de abril 2023                 27 de abril 2023

 Virtual Sincrónico                26 y 27 de abril 15 a 17 hs.                       

 posgrado_parana@uca.edu.ar

 

Docente a cargo: Guillermo Eduardo Macbeth

Admisión: Poseer título universitario de grado o posgrado en abogacía, psicología o disciplinas afines a la investigación o la práctica de la psicología jurídica.

Destinatarios: El curso está dirigido a abogados, psicólogos y otros profesionales e investigadores de disciplinas afines interesados en adquirir conocimientos aplicados sobre la pericia psicológica forense.

Arancel: $10.000


El curso se propone tres objetivos específicos:

1) Revisar el concepto de pericia psicológica forense en sus principales aspectos teóricos y prácticos.

2) Precisar sus alcances y limitaciones en lo teórico, histórico y aplicado desde un enfoque nacional e internacional.

3) Presentar un estado-del-arte de los principales problemas actuales de investigación relacionados con la pericia psicológica en diversos fueros, con énfasis en el derecho civil.

Módulo I: La pericia psicológica forense.

1.1 Definición de psicología jurídica. Diferencias entre el enfoque nacional e internacional.

1.2 Breve historia del asesoriamiento psicológico a magistrados. De Wundt a la neurociencia cognitiva forense. Consecuencias prácticas de los giros históricos.

1.3 Definición de pericia psicológica forense. La Guía para la especialidad de la Asociación Americana de Psicología. Convergencias y divergencias prácticas entre la Guía internacional y el Modelo Argentino de Psicología Forense.

1.4 Una investigación empírica sobre la psicología del litigante.

1.5 Una investigación meta-analítica sobre el efecto de anclaje en las decisiones legales.

 

Módulo II: Temas centrales de investigación relacionados con la pericia psicológica forense.

2.1 Pericias en derecho de familia. Investigación meta-analítica sobre la entrevista a niños.

2.2 Pericias en derecho laboral. Investigación empírica sobre la detección del acoso laboral y su simulación.

2.3 Pericias en derecho penal. Investigaciones sobre psicología del testimonio.

2.4 Temas transversales. Investigaciones sobre el fundamento científico de la evaluación psicológica forense y los tests psicológicos aplicados en las pericias.

Docente a cargo: Guillermo E. Macbeth. Investigador Independiente del CONICET. Doctor en Psicología por la Universidad del Salvador. Especialista en Psicología Forense por la Universidad de Buenos Aires. Ha sido Director del Doctorado en Psicología y Director del Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Universidad del Salvador. Dirige el Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social de la Facultad "Teresa de Ávila", Pontificia Universidad Católica Argentina. Investiga la representación y la inferencia del pensamiento humano con énfasis en el razonamiento jurídico y la argumentación.

Equipo docente: María del Carmen Crivello (CONICET-UCA), Guillermo E. Macbeth (CONICET-UCA).


PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo hago para inscribirme?

Para inscribirte hace clic en el botón "Inscribite y aboná". Tené en cuenta que deberás estar registrado en nuestra plataforma para continuar con el proceso. Si es la primera vez que ingresas, tendrás que crear una nueva cuenta, si ya ingresaste, inicia sesión.

¿Cuáles son los medios de pago y financiación?

En caso de que me corresponda un descuento, ¿cómo lo aplico?

¿Cuándo y por dónde me entero del aula asignada?

¿Qué hago si tengo problemas para ingresar al aula?

Botón de Arrepentimiento