Translate to english
Contents:
-International contexts: new models of education for the Fourth Industrial Revolution - global initiatives (World Economic Forum)
-CASEL Framework: social and emotional learning
-The 4 Pillars of Education (UNESCO): learning to know, learning to do, learning to live together, learning to be
-Growth Mindset, Emotional Intelligence and Mindfulness in the Classroom
-Assessment: the PISA global competency framework
-Global skills for the development of 21st century citizenship and practical examples for English Language Teaching lessons
- Contextualización: nuevos modelos de educación para la Cuarta Revolución Industrial – iniciativas globales (World Economic Forum)
- Marco de referencia de CASEL: aprendizaje social y emocional
- Los 4 pilares de la educación (UNESCO): aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser
- Mentalidad de crecimiento, Inteligencia emocional (Daniel Goleman), Mindfulness en las aulas
- Evaluación: el marco global de competencias de PISA
- Habilidades globales para el desarrollo de ciudadanos del Siglo XXI con ejemplos prácticos para las clases de inglés
Evaluación: seminario teórico-práctico sin evaluación final.
Translate to english
Objectives:
Throughout the online workshop in English, participants are expected to:
-learn about international research on global competence and social and emotional learning to apply practical strategies to help students develop the 4 macro-skills in English classes.
-identify skills linked to social and emotional learning and global competence.
-explore strategies to address the holistic development of students.
-develop a practical approach to global competence that can be integrated into the teaching and learning experience leading to positive and meaningful actions through learner agency.
-create a safe and secure environment that supports authentic, conscious and collaborative learning school communities.
A lo largo del Taller/Seminario, se espera que los participantes logren:
- conocer investigaciones internacionales sobre las competencias globales y el aprendizaje social y emocional con el fin de aplicar estrategias prácticas que ayuden a los alumnos a desarrollar las 4 macro-habilidades en las clases de inglés.
- identificar las habilidades vinculadas al aprendizaje socio-emocional y a la competencia global.
- explorar estrategias para ayudar a los maestros de inglés a abordar el desarrollo integral de los alumnos.
- desarrollar enfoques prácticos de las competencias globales que pueden integrarse en la experiencia de enseñanza y aprendizaje para conducir a una acción positiva y significativa, a través de la agencia de los alumnos.
- crear entornos que apoyen comunidades de aprendizaje auténticas, conscientes y solidarias.
Translate to english
Lecturer:
Mag. Natalia Tieso
Bilingual Graduate Teacher for Primary Education (ENSLV Sofía E. Broquen de Spangenberg) and BA in English Language (UADE). Postgraduate in Talent Management (ESEADE), in Educational Administration (UTDT) and in Inclusive Leadership (UCA). Specialist in Digital Marketing (UTN) and Master’s Degree in Education (UTDT). Recently graduated in Journalism and Education (UTDT).
Extensive experience in the private and public education system, in the publishing industry of ELT and former Regional Director for Latin America at the International Baccalaureate Organization (IB) for 10 years.
Since February 2022, she has worked as Latin America Director of the Canadian Network “Maple Bear Global Schools” and lives in São Paulo.
She is also a bilingual lecturer, university professor and educational consultant, expert in leadership and professional development.
Mag. Natalia Tieso:
Profesora Bilingüe para la educación primaria (ENSLV Sofía E. Broquen de Spangenberg) y Licenciada en Lengua Inglesa (UADE). Posgraduada en Gestión del Talento (ESEADE), en Administración Educativa (UTDT) y en Liderazgo Inclusivo (UCA). Especialista en Marketing Digital (UTN) y Magíster en Educación (UTDT). Recientemente Diplomada en Periodismo y Educación (UTDT).
Vasta experiencia en el sistema educativo, en el sector editorial de ELT y fue Gerente de América Latina en la Organización del Bachillerato Internacional (IB) durante 10 años.
Desde febrero 2022 se desempeña como Directora para América Latina de la Red de Colegios Canadienses Maple Bear Global Schools y vive en São Paulo.
Adicionalmente es conferencista bilingüe, profesora universitaria y consultora educativa, experta en temas de liderazgo y desarrollo.
¿Cómo hago para inscribirme?
Para inscribirte hace clic en el botón "Inscribite y aboná". Tené en cuenta que deberás estar registrado en nuestra plataforma para continuar con el proceso. Si es la primera vez que ingresas, tendrás que crear una nueva cuenta, si ya ingresaste, inicia sesión.
¿Cuáles son los medios de pago y financiación?
Podés abonar con Tarjeta de Crédito o Débito a través de Mercado pago, recordá que la financiación dependerá de tu banco.
En caso de que me corresponda un descuento, ¿cómo lo aplico?
Una vez que lo solicites a la dirección de correo indicada en la información del curso, se te enviará un mail con el código (si correspondiese), deberás ingresarlo y volver a calcular el importe a abonar.
¿Cuándo y por dónde me entero del aula asignada?
Podrás ingresar a la plataforma una vez abonado el curso, pero recién podrás acceder al aula y al material el día de inicio.
¿Qué hago si tengo problemas para ingresar al aula?
Si tenés algún inconveniente con el aula virtual dirígete a alumnos@uca.edu.ar, por cualquier otra consulta escribinos a ingreso_posgrados@uca.edu.ar